PRUEBA TITULO

ARTES III - DANZA

domingo, 30 de agosto de 2015

BIENVENIDOS!!!





OBJETIVOS DE LA MATERIA DE ARTES III

Conocer y comprender el concepto de danza y sus características cuando se aplica el contenido al ámbito educativo y recreativo.

Tomar conciencia de los elementos que constituyen la danza (cuerpo, espacio y tiempo) a través de actividades de iniciación y familiarización con el lenguaje musical.

Conocer, practicar y crear una danza de presentación con el objetivo de pasarlo bien y trabajar en el aula la cohesión de grupo.

Aprender a enseñar una danza de presentación.


Conocer aspectos básicos sobre los bailes de salón y practicar  para aprender pasos básicos, el agarre y algunas figuras sencillas.



OBJETIVOS GENERALES:

  1 .Formar en los alumnos criterios necesarios para la apreciación de representaciones del   género dancístico y transmitir la calidad de la representación a los alumnos.  
  2.  Estimular el desarrollo de la creatividad y la imaginación, a partir de   los   fundamentos artístico-técnicos de la danza despertando en los niños el interés por una de las bellas artes.   
 3. Observar el desarrollo físico-proporcional del cuerpo en correspondencia con los requerimientos de la disciplina   a partir de la correcta aplicación de la metodología y la técnica. Dependiendo de cómo se trabaje, el cuerpo   evoluciona de una forma u otra.   
 4. Desarrollar en los alumnos hábitos de educación y disciplina.   
 5. Contribuir al desarrollo de las cualidades. Cada alumno tiene una personalidad única, que se debe desarrollar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Ejercitar la correcta posición del torso, brazos, piernas y cabeza, así como el peso del cuerpo.

2. Desarrollar el sentido del equilibrio a partir del e je. Los niños desarrollan músculos y a la hora de hacer el equilibrio, tiran de músculos que tienen desarrollados pero no del eje.
 

3. Crear hábitos de reflejos condicionados y sensaciones necesarias   para controlar la mente y el cuerpo. Tener conciencia ya que después   se hará por reflejo condicionado (inercia). El reflejo condicionado es algo trabajado, por eso es importante trabajar en ello con anterioridad.

4. Lograr que el alumno aprenda a sentir el ritmo de la música y lo Puedan  coordinar con los movimientos de su cuerpo. Esta parte del desarrollo es muy importante ya que es cuando se fusionan todos los objetivos anteriores.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario